Costes de empezar un negocio de vending en 2025: guía completa para emprendedores

¿Qué retorno económico ofrece un negocio de vending?​

¿Quieres emprender un negocio rentable, automatizado y sin necesidad de empleados? El sector del vending sigue en crecimiento en 2025, y montar tu propia tienda o red de máquinas de vending es más accesible de lo que piensas. Pero… ¿Cuánto cuesta realmente empezar un negocio de vending? Aquí tienes la guía definitiva.

Cultura Vending

¿Por qué emprender en vending?

El negocio de vending ha evolucionado. De máquinas simples colocadas en pasillos o empresas, se ha pasado a un modelo más completo, atractivo y automatizado: tiendas de vending 24 horas, adaptadas a consumidores modernos que buscan comodidad, disponibilidad inmediata y pago sin contacto.

Las ventajas del vending como modelo de negocio son claras: Inversión controlada y escalable, gestión sin personal (autoempleo real), negocio 24h los 365 días del año, bajo mantenimiento, y retorno rápido si se gestiona bien

Pero antes de lanzarte, es esencial conocer y planificar bien los costes iniciales.

Tipos de negocio de vending

Antes de hablar de cifras, definamos los principales modelos que puedes elegir:

Máquinas individuales (vending tradicional)

    • Colocadas en empresas, centros deportivos, colegios, etc.

    • Necesitas acuerdos con propietarios de espacios.

    • Requieren menor inversión inicial, pero mayor gestión logística

Tienda automática 24h (vending retail)

  • Un local físico que integra varias máquinas.

  • Diseño profesional, accesible 24h, sin empleados.

  • Inversión mayor, pero también más retorno y control.

¿Cuánto cuesta empezar un negocio de vending?

Vamos al grano: aquí tienes un desglose realista de los costes al iniciar tu negocio de vending, tomando como referencia una tienda automatizada.

1. Inversión en maquinaria de vending

Máquinas de vending: el corazón del negocio. Hay diferentes tipos según lo que quieras vender:

  • Máquina de snacks y bebidas frías:3.000 – 5.000 €
  • Máquina de café (con molino y leche):5.000 – 8.000 €
  • Máquina mixta o refrigerada: 4.000 – 6.000 €
  • Módulos de pago o conexión digital: 500 – 1.500 €

Una tienda estándar necesita entre 2 y 4 máquinas. 

2. Coste del local

El local es uno de los gastos más variables, pero clave para el éxito.

  • Alquiler mensual: desde 300 € a 1.000 €, según ubicación.
  • Adecuación (suelo, pintura, electricidad): entre 1.500 – 3.000 €
    Fianza o depósito: normalmente 1-2 meses de renta
  • Total inicial aproximado: 2.000 – 4.000 €

No puedes instalar máquinas en cualquier local sin más. Necesitas cumplir con normativa local.

  • Proyecto técnico y visado: 1.200 – 2.000 €
  • Tasa de licencia de actividad
  • Permisos municipales y seguridad: puede variar por ciudad

Total aproximado: 1.500 – 3.000 €

proyecto picapica24h
exterior tiendas vending 24h matalascañas picapica24h

4. Diseño, fachada y personalización

Una tienda de vending bien presentada vende más. La imagen cuenta.

  • Rotulación exterior: vinilos, iluminación LED, panelado: 800 – 1.500 €
  • Mobiliario y papelera personalizada: 200 – 400 €
  • Total: 1.300 – 2.500 €

5. Stock inicial de producto

Una tienda no puede abrir vacía. Necesitas una primera compra de producto:

  • Snacks y bebidas: 800 – 1.500 €
  • Productos de conveniencia (mascarillas, cepillos, kits de higiene, etc.): 300 – 600 €
  • Café y complementos: 200 – 500 €
  • Total estimado: 1.000 – 2.000 €
productos tienda vending 24 horas

6. Tu tienda estará abierta las 24 horas. La seguridad es esencial.

  • Cámaras de videovigilancia (4 unidades): 400 – 900 €
  • Sistema de grabación / almacenamiento remoto: 200 – 500 €
  • Puerta metálica o cierre automático: 600 – 1.200 €
  • Total estimado: 1.200 – 2.500 €

¿Y si no tengo conocimientos técnicos?

Buena noticia: no los necesitas. Empresas como PicaPica24h ofrecen packs llave en mano que incluyen todo: máquinas, permisos, diseño, instalación y soporte.Desde solo 12.000 € puedes montar tu primera tienda automática, con formación incluida y acompañamiento durante todo el proceso.

¿Existen formas de financiar la inversión?

Sí. Muchos emprendedores utilizan:

  • Financiación bancaria o leasing
    Líneas ICO para autoempleo o emprendimiento
  • Aportación de socios
  • Subvenciones locales (según comunidad autónoma)

Además, al ser un modelo con retorno rápido (en muchos casos en menos de un año), es más fácil obtener financiación que con otros negocios.

Conclusión: ¿cuánto necesitas para arrancar?

Montar un negocio de vending es una de las formas más inteligentes de con una inversión controlada y retorno rápido.

  • Puedes empezar desde 12.000 € con un pack básico
  • Una tienda completa puede requerir entre 17.500 y 33.000 €
  • Puedes recuperar la inversión en 6 a 12 meses, según ubicación y gestión
  • Es escalable: puedes montar varias tiendas con la misma operativa

Con estos datos, una tienda que facture 4.000 € al mes puede obtener un beneficio neto mensual de cercano a los 2.000, dependiendo del volumen de ventas y la eficiencia operativa.

Abre tu propio negocio

Un negocio de fácil gestión abierto los 365 días del año.