Emprender exitosamente en tiendas automáticas es posible si nos ajustamos a 3 requisitos fundamentales: tener un público objetivo, satisfacer las necesidades de estos usuarios, y comprometerte con la gestión del negocio. El vending rural como oportunidad de inversión es una corriente en auge precisamente porque permite cumplir con estas condiciones de una forma más ágil que en localidades con mayor población. Piensa en las comunidades de tamaño reducido, en las demandas específicas que tienen, y en la rentabilidad que un local de estas características tendría en un pueblo o pedanía.
Si quieres invertir en máquinas expendedoras, plantéate la posibilidad de entrar al sector de la mano del vending rural. Dentro de este mercado en alza, tener en el punto de mira a las localidades pequeñas significa jugar con mucha ventaja.
Cada vez hay menos tiendas y establecimientos abiertos en pueblos. Incluso en hostelería se observan menos bares y tabernas en estas poblaciones. Las máquinas expendedoras son perfectas para ocupar este vacío y facilitar a los habitantes de la zona el acceso a productos de alimentación, parafarmacia, y demás artículos de primera necesidad. Un local vending donde antes había un quiosco de chucherías, unas cuantas máquinas junto al taller mecánico, o como complemento del único supermercado que queda en la localidad serán un punto de referencia para la adquisición de patatas fritas, chocolatinas, golosinas, refrescos, botellas de agua, y todo lo que se te ocurra.
Cuando emprendes en vending rural no estás compitiendo con otros negocios, sino que te acomodas en un lugar desocupado y te integras dentro del entorno como un establecimiento más, solo que sin empleados y preparado para funcionar de forma automática. Ten en cuenta que el vending permanece abierto las 24 horas del día, y en los pueblos no es una excepción. Montar una tienda automática en una localidad pequeña no solo satisface las necesidades de sus habitantes por medio de su catálogo de artículos, también revitaliza la localidad, y te pone en una ventaja enorme ante los negocios más tradicionales que requieren una gestión constante, y una persona que esté físicamente atendiendo a los clientes.
En una ciudad grande, la localización de tu tienda es un factor esencial para empezar con buen pie. Estar situado en una de las avenidas principales o en sus inmediaciones te garantizará visibilidad, contacto con el foco de la actividad social y, en consecuencia, un flujo constante de potenciales clientes. En el caso de los pueblos y localidades con pocos habitantes, este deja de ser un elemento determinante.
Cuando se trata de vending rural, todos conocerán al instante la ubicación de tu tienda automática, y no precisarás de estar en la plaza del pueblo para garantizar el flujo de clientes a tu establecimiento. El boca a boca se encargará de que cada lugareño sepa dónde se encuentran las máquinas expendedoras, pero dependerá de ti hacer que la experiencia sea inmejorable y darles un motivo para acudir diariamente. Recuerda lo que decíamos al principio, busca un público objetivo, comprende sus necesidades, y ofrece una solución con tu tienda automática.
¿Qué pasa si se trata de una pedanía? En tal caso trata de montar tu negocio en un lugar que conecte con estaciones de transporte público o en las proximidades de otros lugares de interés como escuelas o gimnasios. Se trata de buscar una ubicación que sirva como punto de encuentro y en la que la sola presencia de tus máquinas y de un catálogo atractivo de productos invite a tus potenciales clientes a detenerse y comprar algo.
No pueden faltar los clásicos indiscutibles de las máquinas expendedoras para tu tienda automática, pero al estar en el ámbito rural, sería perfecto aprovechar productos de la zona y ofrecerlos de igual forma que harías con bolsas de patatas fritas, chocolatinas y demás. Es evidente que estos tienen que tener un espacio reservado, pero otra de las ventajas del vending rural es el acceso a artículos como aceite de oliva, dulces artesanales, embutidos, y demás productos locales envasados al vacío.
Ponte en contacto con proveedores del mismo pueblo y tendrás una tienda vending adaptada a lo que los habitantes compran habitualmente a la vez que incluyes alimentos y bebidas más típicos. Además, al contar con la cercanía de los productores de este tipo de artículos, tus líneas de abastecimiento serán más constantes, lo que facilitará la gestión de tu local vending.
Piensa también en ofrecer productos que tengan que ver con la higiene o simplemente complementos como souvenirs. Si estamos hablando de una localidad pequeña y que además cuenta con interés turístico, tal vez sea interesante incluir pequeños recuerdos o regalos artesanales. ¡No te quedes en lo esperable! Las máquinas expendedoras están preparadas para albergar y dispensar multitud de artículos de forma automática, el límite lo pone tu imaginación, y también las demandas de tu público. Observa sus hábitos de consumo, y adáptate a ellos.
La escasa intervención por parte del propietario, y el constante flujo de beneficios gracias a la automatización del servicio son dos de las principales características de las tiendas automáticas. Esto es así tanto en ciudades de más de 100.000 habitantes como en localidades de 6.000 o menos. Invertir en vending rural es asegurarse una fuente de ingresos que no descansa y que tampoco necesita empleados, solo que, en lugar de hacerlo en una avenida, lo hace en la plaza del pueblo o en cualquiera de sus calles. En ambos casos tu única responsabilidad será mantener abastecidas las máquinas expendedoras.
Esperamos haberte convencido de las enormes posibilidades que ofrece el sector. Cuando te decidas a emprender, hazlo con nosotros, y tu dinero, tiempo y esfuerzo se verán recompensados. Invertir en vending rural de la mano del número uno es tener asegurado el éxito de tu futuro negocio.
Un negocio de fácil gestión abierto los 365 días del año.
Deja que tu negocio trabaje para tí
Parte del grupo Fersomatic
| Cookie | Duración | Descripción |
|---|---|---|
| cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
| cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
| cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
| cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
| cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
| viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |